Programa de estudios

Programa/Estructura de los Cursos de Inglés

 

  • Idioma: Inglés – Cursos Regualres

  • Niveles: 10

    • Beginners 1 + Beginners 2 = A1
    • Basic 1 + Basic 2 = A2
    • Pre-intermediate + Intermediate = B1
    • Upper-intermediate 1 + Upper-Intermediate 2 = B2
    • Pre-advanced + Advanced = C1
  • Duración: 80 horas cada nivel

  • Horario: Lunes a viernes

  • Certificación: Después de cada nivel, el estudiante recibirá un certificado oficial de aprobación

  • Requisitos de aprobación para cada nivel: Promedio académico mínimo de 73%, y 80% de asistencia.

¡Excelente elección! El nivel A1 (también conocido como «Básico» o «Breakthrough») es el primer nivel en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER). En este nivel, los estudiantes empiezan a adquirir habilidades fundamentales en inglés. Aquí hay algunos objetivos y ejemplos de actividades para este nivel:

Objetivos del Nivel A1

  1. Comprensión Oral y Escrita:
    • Comprender y usar expresiones cotidianas y frases muy básicas para satisfacer necesidades concretas.
    • Presentarse a sí mismo y a otros, y hacer preguntas personales (por ejemplo, sobre el lugar donde vive, las personas que conoce y las cosas que tiene).
  2. Interacción Oral:
    • Interactuar de manera simple, siempre que la otra persona hable despacio y con claridad.
    • Participar en intercambios sencillos.
  3. Producción Oral:
    • Utilizar frases simples y oraciones para describir dónde vive y a las personas que conoce.
  4. Producción Escrita:
    • Escribir postales breves y mensajes simples.

Ejemplos de Actividades

  • Vocabulario Básico:
    • Aprende vocabulario sobre temas cotidianos como saludos, números, colores, comida, familia y profesiones.
  • Diálogos Simples:
    • Practicar diálogos en situaciones cotidianas, como ir de compras, pedir comida en un restaurante o dar direcciones.
  • Lectura de Textos Cortos:
    • Leer y comprender textos simples, como anuncios, carteles y descripciones de productos.
  • Ejercicios de Traducción:
    • Traducir frases básicas del español al inglés y viceversa para familiarizarse con las estructuras gramaticales.

El nivel A1 es una excelente base para comenzar tu viaje en el aprendizaje del inglés. ¡Buena suerte y disfrútalo!

El siguiente nivel después del A1 es el nivel A2, también conocido como «Elemental» o «Waystage». Este nivel se centra en la consolidación de las habilidades básicas y en la ampliación de la capacidad de comunicarse en situaciones cotidianas. Aquí tienes una descripción de los objetivos y ejemplos de actividades para el nivel A2:

Objetivos del Nivel A2

  1. Comprensión Oral y Escrita:
    • Comprender frases y expresiones de uso frecuente relacionadas con áreas de relevancia inmediata (por ejemplo, información personal y familiar básica, compras, geografía local, empleo).
    • Leer y comprender textos breves y simples.
  2. Interacción Oral:
    • Comunicarse en tareas simples y cotidianas que requieren un intercambio directo de información sobre temas familiares y rutinarios.
    • Describir en términos simples aspectos de su pasado, su entorno inmediato y cuestiones relacionadas con necesidades inmediatas.
  3. Producción Oral:
    • Utilizar una serie de frases y oraciones para hablar de sí mismo, su familia y otras personas, condiciones de vida, su trasfondo educativo y su trabajo actual o más reciente.
  4. Producción Escrita:
    • Escribir notas y mensajes cortos y simples relacionados con cuestiones de necesidad inmediata.
    • Escribir cartas personales muy sencillas, por ejemplo, agradeciendo algo a alguien.

Ejemplos de Actividades

  • Vocabulario Extendido:
    • Ampliar el vocabulario relacionado con temas cotidianos como viajes, tiempo libre, compras, salud y eventos sociales.
  • Diálogos y Role-plays:
    • Participar en diálogos y role-plays que simulan situaciones del mundo real, como hacer reservas en un hotel, visitar al médico o hablar sobre actividades de fin de semana.
  • Lectura de Textos y Comprensión:
    • Leer textos más extensos que en el nivel A1, como descripciones de productos, instrucciones simples y artículos breves de interés personal.
  • Ejercicios de Traducción:
    • Traducir oraciones y párrafos sencillos del español al inglés y viceversa, enfocándose en la correcta estructura gramatical y en la coherencia del mensaje.

El nivel A2 permite a los estudiantes desenvolverse mejor en el idioma inglés y preparar una base sólida para avanzar a niveles más altos. ¡Sigue adelante con tu aprendizaje!

Después del nivel A2, viene el nivel B1, conocido como «Intermedio» o «Umbral». Este nivel marca un gran avance en la capacidad de comunicarse de manera más efectiva y espontánea. A continuación, te detallo los objetivos y ejemplos de actividades para el nivel B1:

Objetivos del Nivel B1

  1. Comprensión Oral y Escrita:
    • Comprender los puntos principales de textos claros y en lengua estándar sobre cuestiones que le son familiares y en los que se encuentra regularmente en el trabajo, en la escuela, en el ocio, etc.
    • Comprender la descripción de eventos, sentimientos y deseos en textos personales.
  2. Interacción Oral:
    • Desenvolverse en la mayoría de las situaciones que pueden surgir durante un viaje por zonas donde se utiliza la lengua.
    • Producir un discurso sencillo y coherente sobre temas que son familiares o de interés personal.
  3. Producción Oral:
    • Describir experiencias y hechos, sueños, esperanzas y ambiciones, y explicar brevemente las razones de sus opiniones y proyectos.
  4. Producción Escrita:
    • Escribir textos sencillos y bien enlazados sobre temas que le son familiares o de interés personal.
    • Escribir cartas personales que describen experiencias e impresiones.

Ejemplos de Actividades

  • Vocabulario y Expresiones:
    • Ampliar el vocabulario relacionado con temas más complejos como el trabajo, la educación, las emociones y las opiniones.
  • Debates y Conversaciones:
    • Participar en debates sobre temas de interés general y expresar opiniones personales, argumentos y contraargumentos.
  • Lectura de Textos Más Largos:
    • Leer y comprender artículos de revistas, historias cortas y ensayos que traten temas más profundos.
  • Redacción de Textos:
    • Escribir ensayos cortos y narraciones que incluyan descripciones detalladas y opiniones fundamentadas.

El nivel B1 permite a los estudiantes interactuar de manera más natural y segura en inglés, preparándolos para contextos más avanzados y específicos. ¡Sigue avanzando con tu aprendizaje y disfruta del proceso!

El siguiente nivel después del B1 es el nivel B2, conocido como «Intermedio Alto» o «Avanzado Básico». En este nivel, los estudiantes desarrollan una mayor fluidez y precisión en el uso del inglés, lo que les permite comunicarse con más confianza y eficacia en una variedad de contextos. Aquí tienes una descripción de los objetivos y ejemplos de actividades para el nivel B2:

Objetivos del Nivel B2

  1. Comprensión Oral y Escrita:
    • Comprender las ideas principales de textos complejos que traten de temas tanto concretos como abstractos, incluso si son de carácter técnico, siempre que estén dentro de su campo de especialización.
    • Leer artículos e informes sobre cuestiones contemporáneas en los que los autores adoptan posturas o puntos de vista particulares.
  2. Interacción Oral:
    • Relacionarse con hablantes nativos con un grado suficiente de fluidez y naturalidad, de modo que la comunicación se realice sin esfuerzo por parte de ninguno de los interlocutores.
    • Participar activamente en discusiones en contextos familiares, explicando y defendiendo sus puntos de vista.
  3. Producción Oral:
    • Presentar descripciones claras y detalladas sobre una amplia gama de temas relacionados con su especialidad.
    • Explicar un punto de vista sobre un tema de actualidad, exponiendo las ventajas y los inconvenientes de varias opciones.
  4. Producción Escrita:
    • Escribir textos claros y detallados sobre una amplia gama de temas relacionados con sus intereses.
    • Escribir ensayos o informes que transmitan información o que expongan razones a favor o en contra de una opinión particular.

Ejemplos de Actividades

  • Vocabulario y Temas Complejos:
    • Ampliar el vocabulario relacionado con temas más complejos y técnicos, como la tecnología, el medio ambiente, la política y la cultura.
  • Debates y Presentaciones:
    • Participar en debates más profundos sobre temas de interés, así como preparar y realizar presentaciones sobre temas específicos.
  • Lectura de Textos Avanzados:
    • Leer y analizar artículos de periódicos, informes técnicos y ensayos académicos.
  • Redacción de Textos Complejos:
    • Escribir ensayos, informes y artículos que incluyan argumentos detallados y bien estructurados, así como descripciones detalladas y opiniones fundamentadas.

El nivel B2 permite a los estudiantes comunicarse con mayor precisión y fluidez en una amplia variedad de situaciones, preparándolos para niveles aún más avanzados. ¡Sigue adelante con tu aprendizaje y disfruta de cada paso del camino!

Después del nivel B2, viene el nivel C1, conocido como «Dominio Operativo Eficaz» o «Avanzado». Este nivel permite a los estudiantes utilizar el inglés con fluidez y flexibilidad para propósitos sociales, académicos y profesionales. Aquí tienes una descripción de los objetivos y ejemplos de actividades para el nivel C1:

Objetivos del Nivel C1

  1. Comprensión Oral y Escrita:
    • Comprender una amplia gama de textos largos y complejos, y reconocer en ellos sentidos implícitos.
    • Expresarse con fluidez y espontaneidad sin tener que buscar de forma muy evidente las expresiones adecuadas.
  2. Interacción Oral:
    • Usar el idioma de forma flexible y efectiva para fines sociales, académicos y profesionales.
    • Producir textos claros, bien estructurados y detallados sobre temas complejos, mostrando un uso correcto de los mecanismos de organización, articulación y cohesión del discurso.
  3. Producción Oral:
    • Presentar descripciones claras y detalladas sobre temas complejos, integrando subtemas, desarrollando ideas particulares y terminando con una conclusión adecuada.
  4. Producción Escrita:
    • Escribir textos claros y bien estructurados sobre temas complejos, destacando puntos relevantes y justificando ideas con ejemplos y argumentos.

Ejemplos de Actividades

  • Vocabulario Avanzado:
    • Ampliar el vocabulario relacionado con temas académicos, científicos, culturales y profesionales.
  • Discursos y Presentaciones:
    • Preparar y realizar discursos y presentaciones sobre temas complejos, utilizando estructuras de argumentación avanzadas y lenguaje sofisticado.
  • Lectura de Textos Complejos:
    • Leer y analizar textos académicos, artículos científicos y ensayos críticos.
  • Redacción de Ensayos y Artículos:
    • Escribir ensayos y artículos detallados y argumentativos sobre una variedad de temas, utilizando un estilo coherente y cohesivo.

El nivel C1 permite a los estudiantes comunicarse con un alto grado de fluidez y precisión, lo que les prepara para contextos de alta demanda tanto académica como profesional. ¡Continúa avanzando en tu aprendizaje y disfruta de este emocionante viaje lingüístico!

Después del nivel C1, llegamos al nivel C2, conocido como «Maestría» o «Competencia Plena». Este es el nivel más alto en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER), y refleja una habilidad casi nativa en el uso del inglés. A continuación, te detallo los objetivos y ejemplos de actividades para el nivel C2:

Objetivos del Nivel C2

  1. Comprensión Oral y Escrita:
    • Comprender con facilidad prácticamente todo lo que oye o lee.
    • Resumir información de diversas fuentes habladas y escritas, reconstruyendo argumentos y hechos de forma coherente.
    • Expresarse espontáneamente, con gran fluidez y con un grado de precisión que le permita diferenciar pequeños matices de significado incluso en situaciones de mayor complejidad.
  2. Interacción Oral:
    • Interactuar con facilidad y naturalidad, adaptando su discurso a diferentes contextos y estilos comunicativos.
    • Participar activamente en cualquier conversación o debate, utilizando un amplio repertorio léxico y expresiones idiomáticas.
  3. Producción Oral:
    • Producir descripciones y narraciones detalladas y complejas, integrando elementos de crítica, humor o emoción según corresponda.
    • Presentar argumentos de manera clara y persuasiva, utilizando estructuras retóricas sofisticadas.
  4. Producción Escrita:
    • Escribir textos claros, fluidos y bien estructurados sobre temas complejos, mostrando un uso correcto y preciso de los mecanismos de cohesión.
    • Redactar informes, artículos o ensayos que reflejen una alta capacidad de análisis y argumentación.

Ejemplos de Actividades

  • Vocabulario Especializado:
    • Ampliar el vocabulario relacionado con campos específicos como la filosofía, la ciencia, la política y las artes.
  • Debates y Discusiones:
    • Participar en debates complejos sobre temas de actualidad, utilizando un lenguaje preciso y argumentaciones bien fundamentadas.
  • Lectura Crítica:
    • Leer y analizar textos literarios, académicos y científicos de alta complejidad.
  • Redacción Avanzada:
    • Escribir ensayos críticos, informes detallados y artículos de opinión que reflejen un alto nivel de pensamiento crítico y claridad argumentativa.

El nivel C2 representa un dominio completo del idioma, permitiendo a los estudiantes comunicarse de manera efectiva y precisa en cualquier situación. ¡Felicitaciones por llegar a este punto y sigue disfrutando del aprendizaje!

El nivel C2 es el nivel más alto en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER). No hay un nivel superior a este en dicho marco. El nivel C2 refleja una competencia plena en el idioma, similar a la de un hablante nativo culto. Permite a los usuarios del idioma comunicarse con fluidez, precisión y sofisticación en una amplia variedad de contextos académicos, profesionales y sociales.

Si ya has alcanzado el nivel C2, estás en la cúspide del dominio del inglés. A partir de aquí, puedes enfocarte en la especialización en áreas específicas, como el inglés académico, profesional o técnico, o continuar desarrollando tu capacidad literaria y crítica en el idioma. ¡Felicidades por llegar tan lejos en tu viaje de aprendizaje del inglés!

Preguntas frecuentes

1. Para ingresar a los cursos que Uds. dictan, ¿Qué se debe hacer?

Debe rendir una prueba de ubicación, la cual nos permitirá conocer su nivel actual de inglés. Las prueba es 100% en línea, en vivo.

2. ¿Dónde me inscribo para el examen de ubicación?

Contáctenos via chat o email, le enviaremos los pasos a seguir. El proceso es 100% en línea.

3. ¿Y si no quiero rendir el examen de ubicación?

El examen de ubicación es un requisito para poder conocer sus conocimientos y poder capacitarle de la mejor manera. En caso de no querer dar la prueba, deberá iniciar desde el Nivel 1 previo a una entrevista con el Director del Área de inglés.

4. ¿Cuáles son los requisitos para realizar el examen de ubicación?

Para realizar el examen de ubicación, debe acudir a su cita con:

  • Documento de Identificación (cédula/pasaporte) y presentarlo al inicio.
  • Dispositivo que tenga audio y video (PC con webcam/celular/tablet).
  • Conexión estable a Internet.
  • Haber realizado el pago correspondiente
5. ¿Cuándo inician las matrículas, y cuál es el costo?

Después de rendir el examen de ubicación, podrá conocer el nivel asignado, y podrá matricularse inmediatamente.
El costo por nivel es de $229.68 y la inscripción es de $15, el examen de ubicación es de $10.

6. Una vez que realizo la matricula, ¿cuándo inicio clase?

20-30 días es el tiempo de espera, para todos los nuevos estudiantes.
Dentro de ese periodo, contado a partir de a confirmación de su matricula, se el notificará la fecha exacta de inicio de clases en el horario que usted elegió.

¿Tienes preguntas? Chatea con nosotros